Manual cria de




















Figura 9. Proceso de traslarve. Las varillas se colocan en el cuadro y posteriormente en una colonia criadora bien poblada. Figura Colmena criadora bien fuerte. Cosecha de celdas reales. Cuadro 4. Para introducir a la reina en la jaula se sujeta en ambas alas, se dirige la cabeza hacia el hueco circular de la jaula y se obliga a ingresar al interior.

Bancos de abejas reinas Se recomienda tener una colmena para conservar a las reinas conocida como banco de reinas. El banco de reinas sirve para resguardar a las abejas reinas enjauladas pero sin abejas obreras. Cada fila puede llevar hasta 50 jaulas. En una colmena puede llevar de reinas. La jaula tiene 7. Estos panales son empujados hacia el cilindro de madera que quede perfectamente aprisionado.

La reina tiene acceso a la miel hasta que las abejas comienzan a alimentarla. Se coloca la reina con ellas, se cierra la bolsa y se coloca entre dos panales. Las abejas de la colmena roen el papel, liberando las abejas y la reina de la bolsa. Programa Es muy importante registrar todas las actividades que se llevan a cabo en el apiario.

De cada colmena progenitora se obtiene un cuadro con 45 copas celdas con larvas en total; por cada traslarve se tiene larvas. Nosemosis El agente causal es Nosema apis. Es una enfermedad infectocontagiosa provocada por un protozoario que afecta el tracto digestivo de las abejas adultas. Foto del curso enfermedades de las abejas.

Otro producto es el timol en cristales; para ello se utiliza 5 gr por colmena colocado sobre los cabezales de los bastidores por semana con un total de 3 repeticiones. Rociar directamente sobre las abejas y entre los bastidores 5 ml del jarabe Figura A menudo las abejas encuentran una fuente de agua limpia para hacer frente a sus necesidades. Al agua se le provee de sal 0. Antes de volver a colocar agua dentro del bebedero esta se debe de lavar muy bien Figura Si hay que trasladarlo a otro apiario, se pueden utilizar las cajas nucleras para facilitar el trasporte.

Estrada de la Mora, E. Fert, G. Razas de abejas. Hayes, J. The Classroom. Beekeeping Questions and Answers. Herbert, E. Honey bee nutrition. In: The Hive and the Honey Bee. Graham ed. Ioirish, N. Laidlaw, H. Queen Rearing. University of California press. Medina, M. May I. Enfermedades de las abejas. Orantes, B. Arroyo F. Libro de trazabilidad del Apicutor. Quezada, E. Recoleccion abejas By Farouk Miranda.

Remiges primarias. Dedo posterior. Remiges secundarias. Remiges terciarias. Coberteras secundarias. H arzer Roller. El canto de estos ejemplares consta de cuatro estrofas, fundamentalmente, aunque no vamos a entrar en detalles. A rasgos generales se puede definir de canto dulce, melodioso, sin disonancias, ni estridencias. Aunque criadores desprecian su canto inexplicablemente, pues dicen que el canto se asemeja a un cacareo.

M alinois o Belga. Su canto consta de 17 estrofas, con tono altos y duros. Su nombre obedece a la similitud de sus sonidos con gotas de agua cayendo o corriendo en forma continua. La apariencia del Timbrado no es especialmente llamativa por bellos colores de plumaje. A merican Singer. Es una raza de canario, relativamente, joven, que fue criada en Estados Unidos. Posee un canto melodioso y bonito. Los canarios de color se dividen a su vez en dos grandes grupos derivados de sus pigmentaciones, ellos son:.

E stos ejemplares tienen un pigmento llamado lipocromo que forma todas las plumas de su cuerpo. Los colores principales son el amarillo, naranja, blanco, marfil, Pueden ser clasificados como:. El lipocromo se extiende de forma constante sobre todo el plumaje dando un aspecto uniforme. Recibe este nombre por el aspecto nevado que producen los lipocromos.

Los lipocromos se concentran en la zona facial, hombros, pecho, y espalda. B order Fancy. Es un canario de apariencia encantador. Sus alas descienden pegadas al cuerpo hasta unirse exactamente por las plumas. Gloster Fancy. Y orkshire. Recibe su nombre del condado del que es original en Inglaterra. N orwich. Es originario de la ciudad de dicho nombre. Hay dos variedades:. Norwich Crested: Tiene una gran corona que llega a taparle los ojos.

Su cabeza es grande y redondeada. Su plumaje es compacto y abundante. Las plumas son armoniosas y suaves, bien unidas al cuerpo. Rizado Pesado. Rizado ligero. Antes de decidirnos repasemos el abanico de posibilidades. En ellos introduciremos el agua para beber, que debe ser renovada a diario. Sirven a los canarios para posarse en ellos e impulsarse de un lado a otro de la jaula. Una vez hemos elegido la jaula apropiada tendremos que elegir un lugar adecuado para la misma teniendo en cuenta lo siguiente:.

Colocaremos la jaula cerca de una ventana, donde pueda recibir la claridad del exterior, pero vigilando que el sol no incida directamente sobre ella. Los canarios son capaces de aclimatarse a temperaturas bajas, a las que sobreviven perfectamente siempre que el cambio tenga lugar de forma progresiva y que dispongan de un techo o refugio contra las heladas.

En cambio, soportan muy mal la temperatura excesiva del interior de las habitaciones caldeadas artificialmente. El canario ha dejado de cantar, suelta plumitas y permanece triste. Su apetito en estas condiciones es voraz, y su actividad cantora no disminuye en absoluto.

En definitiva podemos afirmar que el canario puede alojarse en una terraza exterior que:. La muda se produce casi inmediatamente y el canto se interrumpe.



0コメント

  • 1000 / 1000